Acero con bajas emisiones de carbono en nuestra cadena de suministro

Close-up of a V-ZUG appliance with 'Swiss Made' lettering and V-ZUG logo, representing Swiss precision and design.

A escala global, no somos uno de los principales actores en cuanto a la contratación de acero y metales preciosos. No obstante, creemos que podemos contribuir para que la industria del acero sea más ecológica. ¿Cómo? Mediante colaboraciones. 

«Para muchos de nuestros proveedores, somos un socio de proyectos atractivo y estimulante, sobre todo porque no somos una empresa enorme, lo que nos permite actuar con rapidez y flexibilidad. No obstante, sí que somos exigentes en cuanto a calidad y sostenibilidad», explica Erwin Käch, Category Manager de V-ZUG durante 30 años. En los últimos 15 años, ha gestionado las relaciones con el proveedor finlandés Outokumpu, fabricante líder a nivel mundial de acero inoxidable circular y con bajas emisiones de carbono. Actualmente, ya utilizamos este material en los tubos y piezas internas de las puertas de nuestros lavavajillas. Pero las circunstancias han cambiado mucho desde que Käch comenzó a trabajar para V-ZUG. «Debido a la creciente demanda de productos que apoyen la economía circular, he dedicado gran parte de los últimos años a la investigación de materiales sostenibles, y he aprendido mucho en el proceso. Mi perspectiva ha cambiado, se ha agudizado».

Energías alternativas para la producción

¿Pero qué significa «acero con bajas emisiones de carbono» en una industria que, según la Agencia Internacional de la Energía (AIE), es responsable de entre el 7 y el 9 % de las emisiones mundiales de CO₂ causadas por el ser humano? Dentro de lo posible, Outokumpu utiliza energías alternativas en su producción y más del 90 % de metal reciclado de sus propios depósitos de chatarra, los más grandes de Europa. A 0,5 t CO₂/t, lo que ellos denominan acero «Circle Green», presenta una intensidad de CO₂ que es casi once veces menor que la media global de la industria del acero. De este modo, también colaboran en la reducción de nuestras emisiones de CO₂ dentro del alcance 3. Sin embargo, el acero que es mucho más respetuoso con el medioambiente también es más caro y, por tanto, menos competitivo. «Eso es algo que queremos cambiar. Como cliente piloto, estamos trabajando junto a Outokumpu para potenciar la tecnología de la compañía finlandesa y hacerla más atractiva desde un punto de vista económico», explica Käch. Financiamos los costes añadidos del acero Circle Green a través de nuestro fondo de CO₂.

Descargue nuestro informe de sostenibilidad

En nuestro informe detallado encontrará toda la información acerca de los aspectos medibles de nuestras actividades.