Materiales para una economía circular: construimos la sostenibilidad paso a paso

V-ZUG está comprometida con reducir su huella medioambiental aumentando la reciclabilidad de sus componentes y materiales. Mediante evaluaciones del ciclo de vida y el proyecto «Materiales para una economía circular», lanzado en 2024, V-ZUG se concentra en el uso de materiales respetuosos con el medio ambiente y en mejorar los procesos de reciclaje. Las iniciativas como el uso de acero verde y el estudio de los plásticos reciclables ponen de manifiesto la dedicación de V-ZUG a lograr una producción sostenible y reducir el impacto medioambiental de sus electrodomésticos.

V-ZUG está comprometida con ayudar a crear una economía circular que funcione y reducir la huella medioambiental de la empresa. Además de reducir nuestras propias emisiones, queremos mejorar la reciclabilidad de nuestros componentes y materiales para poder ahorrar recursos. Con este fin, hemos creado evaluaciones de ciclo de vida (LCA, por sus siglas en inglés) para todas las categorías de productos. Estas evaluaciones proporcionan una visión general clara de la carga medioambiental y de cómo se distribuye a lo largo de todo el ciclo de vida de un electrodoméstico, lo que nos permite tomar medidas basadas en la evidencia para abordar correctamente la reducción de las emisiones durante la producción de electrodomésticos. El objetivo siempre debería ser crear un valor añadido económico, medioambiental y social, lo cual se conoce como «triple bottom line» o «triple resultado». 

Las evaluaciones del ciclo de vida del producto conforman la base de nuestro proyecto «Materiales para una economía circular», lanzado en 2024, que dispone de dos años de respaldo financiero de nuestro fondo de CO2 interno. En este trabajo también están colaborando dos especialistas en materiales de V-ZUG.  El proyecto consiste en analizar la composición material de nuestros electrodomésticos y llevar a cabo reducciones específicas. Queremos usar deliberadamente materiales que tengan un menor impacto medioambiental y que sean más fáciles de reciclar. Introduciremos estos ajustes fundamentalmente en los desarrollos de productos futuros, aunque también los implementaremos directamente en las gamas de electrodomésticos existentes cuando sea posible.

«Algún día, toda la industria se beneficiará de los resultados de esta investigación sobre el uso de plásticos reciclados». – Marc Vetterli, experto en sostenibilidad del área de ingeniería.

En 2024 nos centramos en los componentes hechos de metal y plástico, de manera que pudiéramos encontrar maneras rentables y de gran calidad para reciclar nuestros mayores flujos de material. La tasa de reciclaje del metal ya es bastante alta, de alrededor del 98 %. En cuanto a los metales, uno de los objetivos del proyecto «Materiales para una economía circular» es encontrar alternativas que tengan una menor carga medioambiental asociada a su producción. Un ejemplo de esto es el acero verde de Outokumpu, que tiene una huella de 0,5 t de CO2e por tonelada, en comparación con la media de 5,4 t de CO2e por tonelada que presenta el acero inoxidable convencional. Ya estamos usando este acero en nuestra línea de lavavajillas actual y estamos estudiando otras aplicaciones. 

Si nos centramos en los plásticos, en los últimos años se ha empleado un gran número de tipos distintos para fines específicos. A consecuencia, nuestros electrodomésticos han acabado conteniendo pequeñas cantidades de muchos plásticos diferentes, lo que dificulta el reciclaje rentable de cada flujo. Con el fin de que V-ZUG pueda garantizar la calidad y funcionalidad de sus electrodomésticos, los plásticos analizados como parte del proyecto de economía circular deben presentar las mismas especificaciones que los plásticos que ya están en uso. Al mismo tiempo, deben ser altamente reciclables, de manera que, cuando el electrodoméstico haya alcanzado el final de su vida útil, sus componentes plásticos puedan inyectarse en nuevos componentes. En colaboración con la Universidad de Artes y Ciencias Aplicadas del Noroeste de Suiza (FHNW) y la Universidad de Ciencias Aplicadas del Este de Suiza (OST), estamos empleando simulaciones para comprobar cómo cambian los plásticos reciclados a lo largo de la vida útil media de un electrodoméstico. «Algún día, toda la industria se beneficiará de los resultados de esta investigación sobre el uso de plásticos reciclados», explica Marc Vetterli, experto en sostenibilidad del área de ingeniería de V-ZUG.

Reducir la cantidad de distintos materiales empleados tiene muchas ventajas. Por un lado, pueden garantizarse precios de adquisición más bajos al pedir mayor volumen del mismo tipo de material. También se facilita notablemente el aseguramiento de la calidad. Y tiene una ventaja más: «Simplemente, es más fácil y rentable tener menos flujos de distintos materiales para gestionar», afirma Vetterli. El trabajo que se lleva a cabo en este proyecto está estrechamente relacionado con nuestro proyecto «Fábrica de economía circular». En este momento, la única manera de garantizar la pureza de los flujos de materiales para un reciclaje de calidad es desmontar los electrodomésticos manualmente.  

Por su experiencia en situaciones específicas de aplicación, V-ZUG sabe que la elección de los materiales es crucial para cualquier electrodoméstico. Un ejemplo de esto es la nueva generación de frigoríficos CombiCooler V2000. Gracias al uso de nuevos materiales aislantes, los puntos de impacto medioambiental con el electrodoméstico instalado han aumentado un 39 %. No obstante, el incremento de la eficiencia energética reduce los puntos de impacto medioambiental alrededor de un 20 % a lo largo de toda la vida útil del electrodoméstico. Esto demuestra hasta qué punto vale la pena invertir más en materiales integrados —que componen lo que se conoce como la proporción de «energía gris»—, ya que supone una mejora de la evaluación del ciclo de vida global durante la vida útil del electrodoméstico. Como dice Vetterli, «Al fin y al cabo, todos nuestros esfuerzos van dirigidos a reducir el impacto medioambiental de nuestros electrodomésticos».

Descargue nuestro informe de sostenibilidad

En nuestro informe detallado encontrará toda la información acerca de los aspectos medibles de nuestras actividades.