Una charla con Adrian Theiler, Director de Operaciones

Production hall with stacked appliances and industrial ambience.

Adrian Theiler desempeñó diversas funciones en los departamentos de Cadena de Suministro y Logística, así como en la gestión de líneas de negocio con responsabilidades de pérdidas y beneficios. Es director general de Operaciones y miembro del Comité Ejecutivo desde 2021.

«El crecimiento que experimenta actualmente V-ZUG debe reflejarse y racionalizarse aún más en nuestros procesos, especialmente en la producción».

Sr. Theiler, usted se incorporó a la familia V‑ ZUG como director de Operaciones en agosto de 2021. ¿Qué es lo que más le ha impresionado en sus primeras semanas como nuevo miembro de la familia?

En primer lugar, el enorme compromiso de los empleados en su trabajo diario y su identificación con la marca, que es palpable en toda la empresa. Y en segundo lugar, me ha impresionado la acogida cálida y abierta que he recibido, lo que demuestra que existe un sentimiento de unión en la empresa; afrontamos juntos los retos, y me siento realmente integrado.

¿Y cómo piensa dejar una huella duradera?

Deseo continuar con los éxitos de la empresa en 2021. El crecimiento que experimenta actualmente V-ZUG Ltd debe reflejarse y racionalizarse aún más en nuestros procesos, especialmente en los de producción. Debemos centrarnos en hacer todo lo posible para que el funcionamiento sea fluido en toda V-ZUG Ltd, y más concretamente en los distintos centros. Todavía hay margen para optimizar las operaciones, aprender unos de otros, alinear nuestros procesos y, de este modo, unirnos más. Y esto no solo se aplica a los procedimientos. V-ZUG Kühltechnik Ltd, por ejemplo, es una parte grande e importante de V-ZUG, pero a menudo se sigue considerando independiente. Podemos crear un mayor sentimiento de unidad y presentarnos como una empresa fuerte con las mismas visiones y procesos.

¿Qué hace falta para fortalecer esa unión aún más? ¿Para convertirnos en una entidad unificada?

La palabra clave es «trabajo en equipo». Si cada empleado está dispuesto a pensar más allá de su propio campo y se adopta la unión dentro del equipo, podremos proseguir con nuestro desarrollo. Como nuevo miembro de la Dirección Ejecutiva, me gustaría dar ejemplo y demostrar que las fronteras y los muros no son necesarios para tener éxito dentro de un campo específico y más allá de ello. El llamamiento a mi equipo es tan abierto como mi puerta: solo podemos alcanzar la cima trabajando juntos. Me comprometo a permanecer cerca de los empleados. Sin embargo, los trabajadores también pueden y deben exigir esta proximidad.

Usted apuesta por el trabajo en equipo y la confianza mutua. ¿Qué importancia tienen estas cualidades en el ámbito privado?

Son muy importantes. La analogía de la cumbre viene de una de mis actividades de ocio favoritas. En el alpinismo, hay que poder contar con todos y cada uno de los miembros del equipo. Cada individuo debe aportar ciertas habilidades y conocimientos. Sin embargo, solo se puede llegar a la cima si todos confían los unos en los otros y la atención se centra en la seguridad de cada individuo en cada situación. Cuando te das cuenta de que debes utilizar tus puntos fuertes con determinación como parte de una unidad y, cuando es necesario, dar un paso atrás, contribuyes a garantizar que se pueda lograr algo especial. También lo hago como miembro de una orquesta, en la que toco el trombón. Sin embargo, también me gusta confiar en mí mismo y en mis propias habilidades. Por ejemplo, cuando voy a esquiar. Tengo que recurrir a mi propia capacidad, mis propias habilidades y mi concentración. 

Se considera un jugador de equipo, por lo que la confianza es crucial para usted. ¿Cómo le describirían en pocas palabras sus antiguos compañeros de trabajo o sus amigos y familiares?

Comprometido, apasionado, abierto y accesible. Algunos probablemente destacarían también que no creo que haya que tomarse siempre todo demasiado en serio. En mí siempre hay un poco de espacio para el humor, la diversión, la ironía y alguna que otra palabra provocativa.

Man in a gray suit in a production hall with machines in the background

Si quiere hablar directamente con el personal de producción y hacerse una idea de las operaciones de producción cotidianas, solo tiene que salir de su oficina. ¿Cuáles son las oportunidades y los retos que se derivan de basar la producción en el mismo corazón de Suiza, en la sede central de Zug?

Desarrollo, gestión de productos, diseño, marketing y producción: puntos fuertes combinados en un solo lugar. Esto da lugar a una enorme capacidad para reaccionar con rapidez y flexibilidad a los cambios. Cuando se trata de tomar decisiones rápidas y sostenibles, no tenemos que lidiar con husos horarios, diferencias culturales o barreras lingüísticas. Ese es un punto fuerte y, yo diría, el ingrediente secreto de V-ZUG. Como empresa con una planta en medio de una ciudad, necesitamos una receta especial. Además, los costes de nuestra planta nos obligan a ser lo más eficientes posible y a mantener la alta calidad de nuestro trabajo. Y eso no solo se aplica a Zug. Nuestra sede central está en el corazón de Suiza, pero también producimos en Zug, Sulgen y China.

Tradición. Sostenibilidad. Innovación. ¿Cómo se relacionan estas palabras clave con la calidad prémium suiza?

La tradición es el ingrediente secreto de V-ZUG. Contamos con numerosos empleados veteranos que no solo poseen unos conocimientos técnicos increíbles, sino que también mantienen la tradición de la empresa y la marca. Esto demuestra que la inversión a largo plazo en nuestros empleados merece la pena a todos los niveles. La acción sostenible nos ayuda a escribir las próximas páginas de la historia, impregnada de tradición, de V-ZUG. Para mantenerla en el tiempo, necesitamos innovaciones a todos los niveles: los conceptos innovadores de puestos de trabajo son tan relevantes como las plantas de producción innovadoras o el desarrollo de soluciones innovadoras para nuestros clientes. Las inversiones en las plantas de Zug y Sulgen subrayan estos esfuerzos. 

«La tradición es el ingrediente secreto de V-ZUG. Contamos con empleados veteranos que no solo poseen unos conocimientos técnicos increíbles, sino que también mantienen la tradición de la empresa y la marca».

Sobre Adrian Theiler

Adrian Theiler estudió Gestión y Fabricación en la ETH de Zúrich. También completó el programa Executive MBA en la Universidad de Zúrich. Antes de incorporarse a V-ZUG, Theiler fue vicepresidente de Gestión de la Cadena de Suministro para EMEA en Landis+Gyr. Ya había trabajado para esta empresa desde 2003 desempeñando diversas funciones en los departamentos de Cadena de Suministro y Logística, así como en la gestión de líneas de negocio con responsabilidades de pérdidas y beneficios. Es director general de Operaciones y miembro del Comité Ejecutivo en V-ZUG desde 2021.