Una charla con Alberto Bertoz, Director Internacional

Man in plaid jacket in front of modern staircase and reflection

Alberto Bertoz es Director Internacional (CIO) y miembro del Comité Ejecutivo desde 2018.

«Los productos estrella de la línea, los nuevos Grand y PowerSteam, tuvieron una gran acogida, superando las expectativas de los amantes del diseño y las prestaciones, y situando a V-ZUG a la vanguardia tanto desde el punto de vista visual como de los resultados de cocción».

La nueva línea Excellence se introdujo gradualmente en los mercados internacionales el año pasado. ¿Cómo han reaccionado a la nueva línea de productos? 

El lanzamiento de la línea Excellence en el Salone del Mobile de Milán ha sido un gran éxito. Hemos recibido una gran acogida en todos los aspectos, especialmente por el elegante diseño minimalista y las opciones de personalización disponibles en la interfaz de usuario. Los productos estrella de la línea, los nuevos Grand y PowerSteam, tuvieron una gran acogida, superando las expectativas de los amantes del diseño y las prestaciones, y situando a V-ZUG a la vanguardia tanto desde el punto de vista visual como de los resultados de cocción. A continuación, todas las regiones han llevado a cabo lanzamientos e introducciones de la línea Excellence en mercados específicos, recibiendo pedidos que han superado nuestras ya exigentes expectativas. Confío en que la línea Excellence, junto con nuestro enfoque centrado en el cliente y nuestra máxima actitud para servir a distribuidores y clientes lo mejor que podamos, esté allanando el camino para que V-ZUG siga creciendo en los mercados internacionales en los que estamos presentes.

¿Qué supuso el lanzamiento para los concesionarios? 

Nuestros distribuidores están encantados con la línea Excellence y han ampliado las oportunidades de exposición de los productos. Su mayor confianza en V-ZUG significa que son más propensos a recomendar nuestra marca, nuestros productos y servicios como una oferta superior, que satisface las expectativas más exigentes del mercado. Estamos observando un aumento de la demanda de presentaciones y demostraciones de productos a nivel minorista, así como un aumento del interés por los proyectos plurifamiliares de gama alta: los promotores inmobiliarios buscan marcas, productos y servicios capaces de aumentar el valor percibido de sus inmuebles y ven en nuestra propuesta de valor el material adecuado para este fin.

¿Qué es lo que más le gusta personalmente de los nuevos hornos y hornos de vapor? 

La interfaz de usuario es fascinante. Realmente creo que la forma en que está diseñada ahora ofrece mucha flexibilidad a nuestros usuarios, ya que el sistema operativo se puede personalizar completamente. El usuario puede seleccionar recetas y establecer favoritos directamente desde la página de inicio, utilizando la misma lógica que un teléfono móvil. Y con la aplicación V-ZUG, también tenemos una experiencia digital que completa esta increíble experiencia individual del usuario.

¿Dónde ve los mayores retos para nuestra empresa y para el negocio internacional?

Uno de los mayores retos es ser capaces de reaccionar ante las oportunidades y los problemas. Venimos de una cultura empresarial centrada en el mercado suizo. Al principio, intentamos vender los mismos productos con el mismo modelo de negocio en el extranjero. Luego ajustamos el modelo y el posicionamiento de la marca y las cosas empezaron a ir en la dirección correcta. Ahora estamos en un punto en el que deberíamos acortar distancias más rápidamente: tenemos que mejorar, estar menos orientados a los procesos y más centrados en resolver problemas y satisfacer las expectativas de nuestros clientes.

¿Cómo le gustaría contribuir al éxito de V-ZUG? 

El objetivo a largo plazo es hacer crecer el negocio internacional a una dimensión similar a la del mercado suizo, y al hacerlo contribuiremos naturalmente más a diluir nuestros costes fijos y, por tanto, a apoyar también nuestro mercado nacional. Creo que hemos superado la difícil fase de poner las cosas en marcha y confío en que este crecimiento continúe. Hemos conseguido atraer a gente excelente a nuestra organización y tenemos una buena cartera de proyectos. Al crecer internacionalmente, espero que aprendamos algunas lecciones y pasemos por algunas experiencias que también resultarán valiosas en el mercado suizo: de un modo u otro, puedo ver muchas influencias de nuestras prácticas internacionales en la campaña actual.

Man leaning against kitchen island with modern built-in appliances in the background

¿Cuál es su visión y dónde ve a V-ZUG en el futuro? 

Con el tiempo, quiero que sigamos creando conciencia y cerrando brechas para que nos convirtamos de forma natural en la marca elegida por los diseñadores de todo el mundo. Porque somos una marca suiza realmente especial, tenemos productos excelentes, tratamos a socios y clientes de forma personal e individual y nos preocupamos por la sostenibilidad. Tenemos todas las cartas en la mano para destacar y convertirnos en la marca elegida por los clientes exigentes que buscan la excelencia y tienen los medios para permitírsela.

¿Se describiría personalmente como un visionario? 

¡Esa palabra es demasiado grande para mí! Pero permítame decir que la razón por la que solicité trabajar para V-ZUG fue porque vi que el potencial de la marca iba mucho más allá de lo que la empresa estaba haciendo en ese momento. Tuve la visión de crear salas de exposición de calidad superior y preparar la marca para triunfar en el mercado internacional de gama alta. Tuve la suerte de encontrar personas que compartían esta misma intuición y estaban dispuestas a participar, porque se necesita todo un equipo para hacer realidad una visión así. Me describiría como ingeniero de formación y vendedor de corazón.

¿Cómo le describiría su mejor amigo?

 Creo que algunos mencionarían la palabra «loco». A veces se me ocurren ideas extrañas y no todo el mundo puede concebirlas y digerirlas. Soy el tipo al que se le ocurren ideas fuera de toda expectativa. Un poco extravagante. Pero la mayoría dirá también que soy muy justo y que valoro a las personas. Crecí en un pequeño pueblo del noreste de Italia donde solo hablamos el dialecto local. No crecí en una cultura que alabara la diversidad, pero tuve mucha suerte de vivir en distintas partes del mundo, conocer a gente diferente y apreciar distintas culturas. Me gustaría pensar que he seguido siendo un chico de pueblo en el fondo mientras crecía como un chico global en mi cabeza.

La mirada hacia el futuro marca nuestro quehacer diario. Pero echemos la vista atrás: ¿Cuál es el mejor momento de su carrera en V-ZUG? El que siempre recordará... 

La inauguración de ZUGORAMA de Shanghái en noviembre de 2014. Asumí la responsabilidad del mercado apenas unos meses antes. ZUGORAMA ya estaba a punto de terminarse. Todo salió a tiempo y recibimos la visita del Sr. Buhofer en el mes de octubre anterior. Me dijo que todo estaba bien, pero no vi ningún entusiasmo en sus ojos, probablemente porque intuía que yo tampoco estaba entusiasmado. Llamé a un par de arquitectos y les pregunté: «¿Podemos hacer algo? La marca no está bien puesta en escena». Encontré a una arquitecta argentina que puede que esté aún más loca que yo. Y dijo: «O lo destruimos todo y lo reconstruimos de otra manera, o no colaboro». Corrí un gran riesgo, pero empezamos los planos con lápiz y papel tres semanas antes de la inauguración, y luego tuvimos a tres contratistas diferentes trabajando 24 horas al día, 7 días a la semana. Tengo que decir que no dormí mucho durante ese periodo. Construimos la entrada tres días antes de la inauguración y todavía estábamos pintando el día anterior. ¡Pero lo conseguimos! Fue una gran sensación y un momento decisivo para mí. Fue como después de correr una maratón: tu cuerpo está agotado, pero tu mente está llena de energía. Para mí, esa sala de exposiciones fue la primera en mostrar respeto por nuestra marca y creo que muchas cosas que ahora consideramos «normales» para V-ZUG son consecuencia de ese audaz movimiento.

«Somos una marca suiza realmente especial, tenemos productos excelentes, tratamos a socios y clientes de forma personal e individual y nos preocupamos por la sostenibilidad».

Sobre Alberto Bertoz 

Alberto Bertoz estudió Ingeniería Eléctrica en Turín (I) y Dirección de Empresas en Trieste (I). Después de trabajar durante 7 años en la Universidad Politécnica de Turín, pasó los siguientes 7 años trabajando para Marcegaglia Home Products, donde dirigió el desarrollo de Productos y Operaciones Comerciales dentro de la industria de los electrodomésticos. Parte de V-ZUG desde 2012, ocupó varios puestos en Asia, iniciando operaciones en Shanghái, Hong Kong y Singapur, antes de ser nombrado director internacional y miembro del Comité Ejecutivo en 2018, asumiendo el liderazgo de Mercados Internacionales. Cuando no está viajando por el mundo, Alberto Bertoz vive en Immensee, con vistas al lago Zug.